Fallece el piloto argentino Onofre Marimón (Maserati) tras un accidente ocurrido durante las prácticas para el Gran Premio de Alemania, en Nürburgring. Onofre Marimón debutó en la F1 en 1951 (Reims, Francia) y participó en 11 Grandes Premios.
Archive for julio 2010
Hoy en la historia (Julio 31, 1954)
Posted in Formula 1, Historia / History, tagged Alemania, F1, Formula 1, Maserati, Nurburgring, Onofre Marimon on julio 31, 2010| Leave a Comment »
Hoy en la historia (Julio 30, 2003)
Posted in Historia / History, Industria / Industry, tagged Beetle, Escarabajo, Volkswagen, VW on julio 30, 2010| Leave a Comment »
Después de casi 65 a?os de producción, el último Volkswagen Beetle sale de la línea de producción, en Puebla, México. Más de 21 millones de Beetle fueron fabricados entre 1938 y 2003. Una de las unidades de las 3.000 fabricadas como edición final –de color azul claro- fue enviada al museo de Wolfsburg en Alemania, cerca de la sede principal de VW.
Hoy en la historia (Julio 29, 1973)
Posted in Formula 1, Historia / History, tagged 1973, Roger Williamson, Zandvoort on julio 29, 2010| Leave a Comment »
El piloto de F1, Roger Williamson, fallece en un accidente en Zandvoort, Holanda. Su participación en F1 fue corta, pero la impresión que dejó en la F3 británica, tras ganar el campeonato en 1972 –y a través de su carrera como piloto- permanecen intactas hasta el día de hoy.
Despertar en un Bugatti Tipo 51
Posted in Historia / History, Vintage Auto Racing, tagged Bugatti, Jean Pierre Wimille, Monterey, RM Auctions, subasta, Type 51, Vanderbilt on julio 29, 2010| Leave a Comment »
Supongo que casi todos fantaseamos con lo que haríamos si ganásemos una buena cifra en la lotería… En general me digo que viajaría y por supuesto, más de uno de mis viajes (OK, el 99.9%, lo asumo), estaría de algún modo relacionado con autos y carreras.
Hoy, he sumado un sue?o a mi lista: Entraría en la subasta de este Bugatti Tipo 51 (chasis #51132) que alguna vez ganó Grandes Premios, compitió en la Copa Vanderbilt y por si fuera poco, fue propiedad de Jean-Pierre Wimille. ?Imaginan lo que sería despertar siendo propietarios de este auto? Creo que yo dormiría dentro…
La carrocería, el motor, la caja de velocidades y el eje trasero son originales. Sinceramente, algo difícil de encontrar. La historia de este auto –desde todo punto de vista fascinante- ha sido estudiada al detalle y tiene la garantía y certificación de expertos en la marca francesa.
Si gustan pujar por este modelito, la subasta Sports & Classics of Monterey, organizada por RM Auctions se llevará a cabo entre el 12 y 14 de agosto. Se espera que el precio del Bugatti oscile entre US$3.500.000 y 4.500.00. ?Buena suerte!
Hoy en la historia (Julio 28, 1935)
Posted in Formula 1, Historia / History, tagged Alemania, Alfa Romeo, Auto Union, Formula 1, Mercedes, Nurburgring, Nuvolari on julio 28, 2010| Leave a Comment »
El piloto italiano Tazio Nuvolari gana el GP de Alemania disputado en Nürburgring. Esta es conocida como la victoria más grande de Nuvolari. Las potencias automovilísticas de entonces, Mercedes y Auto Unión (nueve autos entre ambas) superaban al viejo Alfa Romeo de Nuvolari. Sin embargo, al final del día, Nuvolari cruzó la meta con su peque?o auto rojo, venciendo a los autos más potentes del planeta y lo hizo en uno de los circuitos más exigentes del mundo.
Texas, New Jersey, la Estatua de la Libertad y la desconfianza…en el mismo proyecto
Posted in Formula 1, tagged Austin, Bernir Ecclestone, Chirs Pook, F1, Formula 1, Hermann Tilke, Manhattan, New Jersey, New York, Tavo Hellmund, Texas on julio 28, 2010| Leave a Comment »
Primero se decía que en algún lugar de Texas. Después reapareció Chris Pook en el mapa y dijo que New Jersey (no se sabe si con el proyecto de Liberty Park, con el de Monticello Motor Club o incluso con un tercer proyecto sin nombre público). Más tarde sacaron a la luz aquella entrevista de Bernie Ecclestone diciéndole a la Gazzetta dello Sport que sería “NJ, con Manhattan de fondo” (y la estatua de la Libertad, me permito agregar). Y en cuestión de días, Hermann Tilke entró en el mapa como el dise?ador del trazado. Y mientras al mundo le proponen la idea de un regreso de la F1 a tierra estadounidense en 2012, los pobladores locales de uno y otro sitio no parecieran estar tan de acuerdo. A diferencia de otros gobiernos que contribuyen económicamente para conseguir una fecha de la F1, el de EE.UU. no parece interesado en meterse en el asunto que queda en manos de los gobiernos locales y en los que la presión de los ciudadanos tiene ciertamente algún peso.
Entre?tanto –y pese a la incredulidad y poco crédito que algunos medios y?fans ?otorgan al futuro de la F1 en EE.UU., sobre todo a la luz de lo que ocurrió recientemente con el USF1- la gente que respalda el proyecto de Austin presentó su Google Map de la zona donde estaría ubicado el trazado y la gente de Speed TV?hizo una entrevista con Tavo Hellmund, quien?comanda este proyecto en Texas. Para más información sobre?la presentacion oficial,?pueden visitar formula1unitedstates.com… o ver/oír esta entrevista de Speed TV (en inglés).
?Un ratito con Mario Andretti?
Posted in IndyCar, Uncategorized, tagged Al Unser Jr, IndyCar, Infineon, Mario Andretti, Mears, Rutherford, Sonoma on julio 28, 2010| Leave a Comment »
En general cuando pienso en Sonoma, viene a m mente un buen vino… Y si, también alguna carrera. Los organizadores de la de IndyCar (agosto 22) están ofreciendo unas entradas llamadas Legends of IndyCar, que permitirán a los fans tener acceso a algunas estrellas de la categoría: Mario Andretti, Al Unser Jr., Rick Mears y Johnny Rutherford (si suman, entre los cuatro han ganado 10 Indy 500…) Las entradas brindarán acceso a los garajes y área de pits previo a la carrera, y a una exclusiva sesión de preguntas y respuestas con estos cuatro grandes del automovilismo estadounidense. El costo por entrada, US$99. Si quieren más información pueden visitar infineonraceway.com (en inglés).
Hoy en la historia (Julio 27, 1990)
Posted in Historia / History on julio 27, 2010| Leave a Comment »
Tal día como hoy, en 1990, a las 4:00 PM, el último Citroen 2CV salió de la línea de producción de la planta de Mangualde, en Portugal. Desde su debut en 1948, se habían producido hasta entonces, en distintas fábricas alrededor del mundo, 5.114.959 2CV.
Hoy en la historia (Julio 26, 2010)
Posted in Historia / History, Uncategorized, tagged DePalma, Duesenberg, GP Francia, Jimmy Murphy on julio 27, 2010| Leave a Comment »
El piloto estadounidense Jimmy Murphy y su mecánico Eddie O’Donnell, ganan el ACF Grand Prix disputado en Le Mans, manejando un Duesenberg. Fue la primera victoria para un piloto estadounidense en un auto estadounidense, en un GP europeo. Segundo ese día, el también estadounidense Ralph DePalma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.