?Ya se dieron cuenta ?de lo que va a pasar este fin de semana? No. No me refiero que no hay carrera de Fórmula 1. No. Estoy pensando en algo increíble que pasa cada a?o y sólo una vez al a?o…
?Eso! El Festival de la Velocidad en Goodwood, organizado por Lord March.
La buena noticia de que este fin de semana no haya carrera de F1, ni de IndyCar, ni del Mundial de Rally –entre otras- es que muchos de los rostros que vemos en esas categorías tendrán la oportunidad? de asistir a un Festival ?único de la Velocidad.
Y cuando digo único, créanme que con el menú preparado para 2012… este será realmente único.
Si son amantes de los autos –y presumo que si están leyendo esto lo son- es posible que ya hayan pensado en que al menos una vez en la vida habría que asistir a este evento repleto de maravillosos ?ejemplares sobre ruedas y de legendarios nombres del automovilismo. (más…)
El a?o pasado después de ver el documental “Senna”, pensaba en su legado. En cuál sería el legado del brasilero para la generación que lo vio correr y para la que lo ha conocido de referencia. Pregunté a algunas personas por su opinión. Variaba, por supuesto, pero creo que algo que sucedió esta semana es –en buena medida- la respuesta a mi pregunta.
Viviane Senna, hermana de Ayrton, madre de Bruno, recibió el premio Grand Prix 2012 BNP Paribas que reconoce a los líderes mundiales en el área de inversión social. La decisión del jurado -compuesto entre otros reconocidos nombres, contó con la presencia del Nobel de Economía de 1998, Amartya Sen- fue unánime y es la primera vez que se reconoce a un brasilero/a.
Viviane, presidenta del Instituto Ayrton Senna, recibió el reconocimiento en una ceremonia en París y emocionó al público con un discurso de unos 10 minutos y un vídeo sobre el organismo que dirige.
El premio reconoce la labor de quienes son un gran ejemplo en su empe?o en la búsqueda de soluciones para los problemas sociales. Un comité independiente investiga este tipo de iniciativas en 90 países y presenta una lista final de 20 nombres de entre los cuales se elige al vencedor. (más…)
Hace apenas unos días me tocó probar un Subaru Impreza que en su versión 2012 ha sido completamente redise?ado, por dentro y por fuera. En realidad, debo corregir la frase inicial: Me tocó probar un competitivo sedán, que en el segmento de los autos más bien de poco tama?o,? cumplió a cabalidad con las tareas que le puse y que fue un buen amigo de la familia durante el tiempo que estuvo con nosotros.
El modelo para nuestra prueba fue el Subaru Impreza 2.0i Limited. ?Visto desde fuera tiene unas líneas un poco más aerodinámicas que su predecesor, pero sin que podamos considerarlo un dise?o agresivo. Es un auto para todos los días y hay que mirarlo con esos ojos. ?Respecto a los modelos que lo precedieron, ?ofrece mayor amplitud en la cabina, mejor rendimiento de combustible -27 millas por galón en la ciudad y 36 en la autopista-, es unas 160 libras más ligero e incorpora ?mejores materiales en la manufactura, con un precio que en la versión básica arranca en los USD17.495.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Una de las novedades es precisamente el motor: Desaparece el 2,5 litros que lo impulsó en los últimos 15 a?os y llega al mercado con un motor más peque?o, un Boxer 2.0 litros que produce 148 caballos de fuerza ?y 145 libras por pie de torsión que no lo hace perder fuerza, sino optimizar el consumo, de modo que es un cambio positivo. De hecho, de acuerdo a su fabricante, es el auto que en este segmento ofrece mejor rendimiento en materia de consumo de combustible. (más…)
El nombre Toyota Prius y la palabra híbrido son usados con frecuencia como sinónimos. Tal es el impacto de este auto que ingresó al mercado en 1997, cuando –seamos sinceros- el tema de los híbridos no sonaba tanto en los medios de comunicación. Es un vehículo que ayudó a crear conciencia respecto al impacto del automóvil en el medio ambiente y que contribuyó a poner en el tapete temas como mejora del rendimiento de combustible y reducción de emisiones.
Su fabricación se rige por un proceso que busca reducir emisiones en cada etapa de su vida: Desde la producción hasta el manejo y posterior desmantelamiento cuando tras a?os de uso su rodar llegue al final.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Es uno de los híbridos que más circula por las calles –sino el que más- y ahora, en su tercera generación, ha recibido unos retoques para mantenerlo “fresco”, dinámico y totalmente al día en un segmento de mercado que cada vez cuenta con una competencia más re?ida y una audiencia más exigente.
Un mundo de opciones: ??1, 2, 3, 4, 5…y V!?
E Prius es un hatchback de cuatro puertas, para cinco pasajeros, que está disponible en distintas versiones: Uno (sólo para vehículos de flota), Dos, Tres, Cuatro, Cinco y V (la letra, no el número romano) que es una versión más larga, tipo Wagon.
Los Toyota Prius 2012 son propulsados por un motor 1,8 litros de cuatro cilindros que se combina con un par de generadores electrónicos que entregan 134 caballos de fuerza por intermedio de una transmisión continuamente variables. (más…)
Por: Niky Pauli / Al final de la nota encontrarán la traducción del texto que se usa en el vídeo.
“If at first the idea is not absurd, then there is no hope for it.” ~ Albert Einstein.
“Si una idea al principio no es absurda, entonces no hay esperanza para ella” ~ Albert Einstein
Marmon Wasp. Cooper Climax T51. Lotus 25. Lotus 49. Chaparral. Brabham BT46B. Tyrrell P34. Lotus 78. McLaren MP4/1. Son sólo algunos nombres sueltos. Aunque si usted es aficionado a las carreras al leerlos habrá recreado imágenes claras en su mente. Algunas historias… Algunos nombres…
?Por qué recordamos estos autos, siendo incluso que algunos no han sido los más ganadores? No los reconocemos necesariamente por las carreras o campeonatos que ganaron. Esos datos, de hecho, pasan a ser secundarios.
Creo que cada tanto vienen?a visitar nuestra memoria porque desafiaron lo convencional, lo establecido. Porque eran parte de una ?raza? innovadora. Unos llegaron para quedarse. Otros para pasar fugazmente. Y aún, pese a lo fugaz, para dejar huella.
Esa es la razón por la que en Media Racing nos ha entusiasmado tanto el proyecto del DeltaWing que este fin de semana participa en la carrera de resistencia más célebre: Las 24 Horas de Le Mans.
“(El proyecto) nació del hecho de que el automovilismo, particularmente en Estados Unidos donde he residido por algunos a?os, ha estado dominado por autos fórmula ‘spec’, lo que ahoga el dise?o y la innovación”, ha contado Ben Bowlby, el dise?ador británico que inició el concepto del DeltaWing. “Las reglas son tan rígidas que los autos son prácticamente todos iguales. Era testigo del declive de interés en el automovilismo, viendo a mis propios hijos crecer y preguntar por qué tenían que mirar la carrera que era ‘tan aburrida’. Me di cuenta que yo era parte de una industria dinosaurio… o al menos, en riesgo de convertirse en un dinosaurio”. (más…)
Ya hemos dicho –y rese?ado fotográficamente en Facebook- que los pilotos parecen no dormir nunca. Y así, con su agenda a cuestas y aprovechando la cercanía geográfica, acabado el Gran Premio de Canadá, Sebastián Vettel se fue a dar una vueltita por New Jersey.
Pero no por cualquier sitio en New Jersey…
Al volante de un Infiniti IPL circuló por Port Imperial, siguiendo el trazado en el que la Fórmula 1 correrá en el Gran Premio de América en 2013. (más…)