Por: Niky Pauli / Media Racing
Hace un par de a?os una amiga me comentó que buscaba un crossover en el que pudieran viajar cómodamente, ella y sus tres perritos. Tras cada fin de semana dedicado a la exploración, se mostraba más y más frustrada. Por momentos daba la impresión de que no había nada en el mercado que pudiera satisfacer sus expectativas. Y de pronto… De pronto un día llegó emocionada y me contó que lo había encontrado: Listo para la aventura, dinámico, atractivo, juvenil, distinto a los demás… Me tomó un par de minutos recordar que hablaba de un auto y no de un vecino guapetón. Un flamante Nissan Juke era su sue?o hecho realidad.
Y aunque viajé como pasajera en aquel Juke, no fue sin hasta hace poco que pude manejar uno.
El Nissan Juke 2012 es estrictamente un crossover peque?o, de cuatro puertas, para cinco pasajeros. Llegó al mercado en 2010, primero al Auto Show de Ginebra, en Suiza y un poco más tarde al de Nueva York, en Estados Unidos, y desde el inicio superó las marcas de ventas que la casa japonesa había previsto.
Al manejarlo, uno entiende la razón. Se conduce con aire deportivo, es cómodo –especialmente los asientos delanteros-, está disponible con tracción en las cuatro ruedas, como el que me tocó para la prueba (?listo para la aventura!), es versátil –a veces se siente como un amplio sedán; su puerta trasera le da el look de hatchback y sabemos que es un crossover– y su precio, que arranca en los? USD19.990 es muy competitivo en su segmento. Eso si, en términos de estilo no encontré puntos medios. Es uno de esos vehículos que no pasa desapercibido: Gusta o no, pero su carácter, su personalidad y su pinta, no pueden ignorarse.
Al verlo desde fuera se siente ese dinamismo y juventud que mencionó mi amiga hace dos a?os. Sus líneas lo definen y lo diferencian del resto.
Todos los Nissan Juke 2012 han sido equipados con un motor turbocargado de 1,6 litros, cuatro cilindros, que entrega 188 caballos de fuerza y 177 libras por pie de torsión. La transmisión es automática y continuamente variable en el modelo S, existe la opción de caja manual de seis marchas en los modelos SV y SL y en todos se puede contar con tracción en las cuatro ruedas. En materia de consumo los numeritos son 27 millas por galón en la ciudad y 32 millas por galón en la carretera (aunque varía dependiendo de la transmisión y de la tracción, ya sea frontal o en las cuatro ruedas). Es un vehículo con buen balance, que se adapta a la carretera sin problemas y que va de curva en curva con notable estabilidad mientras se desplaza con suavidad sobre una suspensión bastante suave.
Por dentro mantiene un estilo juvenil en el que abundan las curvas y el toque de contraste lo ponen los detalles en plateado. No faltan las áreas para almacenar cosas –un espacio que es siempre bienvenido- y los controles del panel central están bien dispuestos y son grandes, lo que hace fácil ubicarlos. En cuanto a los asientos son cómodos y amplios y la segunda fila ofrece buen espacio para las piernas aunque por la forma de la carrocería pudiera resultar un poco justo el espacio para la cabeza si el pasajero es más alto que el promedio.
El espacio de carga no es el más amplio en este segmento, pero los asientos abatibles compensan bastante bien si la carga es horizontal y no vertical. Con los asientos plegados el espacio puede llegar a 36 pies cúbicos.
El Nissan Juke 2012 se encuentra en tres versiones. El modelo básico se designa con la letra S, la versión media en cuanto a equipamiento, con las letras SV y la versión más completa, SL.
El modelo S ofrece estándar llantas de aleación de 17 pulgadas, control de velocidad crucero, aire acondicionado y acceso sin llave. En este modelo el volante no es telescópico pero se puede ajustar en altura, También cuenta con conexión Bluetooth para telefonía con manos libres y en materia de entretenimiento ofrece un sistema de sonido con seis altoparlantes y CD, más conexiones adicionales para audio. A esto, hay que sumarle unos asientos traseros abatibles, 60/40. Su línea curva en el techo, esa misma que le imprime dinamismo y juventud, roba parte del espacio vertical de carga, de modo que los asientos abatibles son más que bienvenidos.
La SV cuenta con acceso y encendido remoto, volante forrado en cuero, techo panorámico, tapicería mejorada, radio satelital y sistema de audio mejorado que incluye conexión para USB. A eso agregamos la opción de modos de manejo: Normal, Sport y Eco, y un paquete de sistema de navegación, opcional, con una pantalla táctil
Al pasar al modelo SL se tiene, estándar, además, luces antiniebla, tapicería de cuero, cámara retrovisora en la parte posterior del vehículo y asientos con calefacción.
En materia de seguridad? el Nissan Juke 2012 ofrece, estándar, frenos de disco antibloqueo, control de tracción, control de estabilidad, bolsas de aire frontales y laterales tipo cortina y el modelo que nos tocó para la prueba incluía sistema de monitoreo de presión en los neumáticos y sistema electrónico de distribución de frenada.
Si anda en busca de un crossover diferente, esta es una gran opción a considerar. Si quiere saber más de este u otros vehículos Nissan, lo invito a visitar: www.nissanusa.com.