Ante la pregunta: ?Cuál es tu auto favorito? Siempre es difícil elegir una respuesta y uno tiende a entrar en debates filosóficos sobre lo que se adecua más a su estilo de vida que a lo que le gusta… En lo personal, me resulta más fácil responder cuando hablo de joyas… Y hace poco, me dejaron una por mi casa. Y es que el Mercedes-Benz E-400 que tuve para el “a prueba” semanal fue una de esas gemas que se me habían escapado hasta el momento. Por eso hoy, quiero contarles un poco acerca de la Clase E –que debutó por allá por el 2010- y que tiene un abanico de opciones entre las que pudieran encontrar alguna que les calce “como anillo al dedo”.
El andar de este auto es suave y al mismo tiempo sólido… Salir con él y manejar este lujoso de tama?o mediano da placer…? y me conquistó la opción de modelos dentro de la línea, porque siento que hay un poco para todos los gustos y porque balancea muy bien el dise?o, con la tecnología y el desempe?o.
La cabina está repleta de detalles que incrementan la sensación de lujo. El dise?o de la consola central da la idea de estar dividido en tres niveles. En el superior, hacia el centro, encontramos la pantalla táctil cuyas graficas son claras, con buena definición. Al descender un poco la mirada, hay un par de salidas del sistema de temperatura y en el centro se ha creado el espacio para un reloj analógico que me gusta mucho y un poquito más abajo encontramos los controles de audio. Si continuamos nuestro descenso visual, dirigiéndonos hacia el área entre los asientos, encontramos dos zonas cubiertas con toques de madera y cromado. Al abrirlas, una es para colocar por ejemplo las llaves y la otra, contiene dos apoya vasos. Más hacia el espacio entre las butacas frontales, tenemos un área de tama?o mediano para colocar algún otro objeto y cerrada, para poyar el brazo.
Tras el volante, también hay tres aéreas bien definidas, pero en esta ocasión, circulares y sobresalientes, que dan dinamismo al estilo jugando un poco con las dimensiones y los contornos. Allí podemos ver la velocidad, el consumo de combustible, etc.
El volante, forrado en cuero, cuenta con algunos comandos para audio, etc., siempre muy convenientes y a la mano, y las butacas, impecables en combinaciones de dos tonos de tapicería, ofrecen ajustes para que cada área de contacto con nuestro cuerpo, tenga un apoyo perfecto. Otro detalle que me conquistó fue una salida de aire ubicada en la butaca, justo debajo del apoya cabezas, que quedaba? a la altura de mi cuello y que se puede usar para aire frio o caliente –según uno determine si usa aire acondicionado o calefacción- y que garantizo, era un verdadero placer en medio del intenso verano en la región donde vivo.
Este vehículo –incluso en la versión Cabriolet que me toco para la prueba- cuenta con una segunda fila de asientos. En los modelos de dos puertas, se pierde algo de espacio en la zona trasera, pero se pueden llevar pasajeros sin mayor inconveniente.
Otro aspecto que me llamó la atención, fue que incluso en mi vehículo de prueba, con el techo replegado y “escondido” en la zona de carga, el espacio para llevar algo en la cajuela era apropiado.? En la versión wagon del E-Class es seguramente donde encontremos más espacio de carga (un máximo de 57,4 pies cúbicos), pero en mi convertible aún quedaban casi nueve pies cúbicos disponibles y si el techo estaba extendido, casi 12 pies cúbicos. Nada mal, pensando en un viajecito, llevando algo de equipaje
La mayoría de los Mercedes-Benz Clase E 2015 están disponibles con RWD o con AWD (4Matic), a excepción del ?E550 y del ?E400 Hibrido, que solo se ofrecen en 4Matic. Todos los autos en la clase E, tienen transmisión automática de siete velocidades, pero E63 cuenta con un sistema distinto (multiplate clutch) para optimizar su respuesta. En todos los casos, encontrarán palanquitas detrás del volante para “jugar” con las marchas.
En cuanto a las opciones de motor, la Clase E ofrece diversas alternativas. El E250 Bluetec tiene un turbo de 2,1 litros, diésel, de cuatro cilindros. El E350 un V6 de 3,5 litros; el E400 Hibrido tiene el mismo V6 mas baterías de litio y motor eléctrico y el E400 regular, tiene un V6 de 3,0 litro turbo. Ya en la gama en E63 –que se monta en la línea AMG- el motor es un V8 de 5,5 litros, turbo.
Claramente, los números de consumo de combustible varían dependiendo de la combinación de motor y transmisión del auto, pero el modelo de prueba que tuve, E-400 rondaba las 20 millas por galón en la ciudad y las 29 en la carretera. Y de hecho, el motor de mi auto de prueba, que llevaba la letra S de Sports, era una nueva versión, el V6 de 3,0 litros turbocargado que entrega 329 caballos de fuerza.
El Mercedes-Benz Clase E ?se ofrece en diversas opciones: Sedan de tama?o medio, Coupé, Cabriolet (convertible) y Wagon, y en cada uno de esos modelos, pueden encontrar niveles y paquetes de opciones, de modo que las posibilidades de ajustar uno de estos vehículos a lo que usted quiere y necesita, son amplias.
Mi recomendación, habiendo tantas posibilidades, es que pase por el concesionario y se familiarice con ellas. Sepa si, de antemano, que encontrará lujo y lo mejor de lo mejor.
En materia de seguridad, la Clase E de Mercedes Benz cuenta estándar con frenos a disco antibloqueo, control de estabilidad y control de tracción, bolsas de aire frontales, a nivel pélvico y de rodillas (en el caso del conductor) y laterales tipo cortina y en el caso de los modelos convertibles, hay barras antivuelco que se activan automáticamente en caso de necesidad. En términos opcionales, se puede contar con sistema de mitigación de colisión y sistema de alerta al salir de la línea de manejo, entre otros.
En las pruebas de choque efectuadas por el gobierno, el Mercedes Benz Clase E obtuvo cuatro de cinco estrellas posibles en general, cinco en impactos laterales y cuatro en impactos frontales.
El precio de los vehículos en la Clase E arranca en los USD52.650 y el modelo que tuve para la prueba, Clase E Cabriolet, incluyendo opcionales, llegaba a los USD74.300.
Para saber más de este u otros vehículos de Mercedes Benz, por favor visite: www.mbusa.com