Con frecuencia oímos que a veces no todo sale como esperamos al primer intento. Que hay que volver a probar. Y esta es quizás la reflexión tras el totalmente nuevo Chevrolet Trax 2024.
Es un SUV que fue introducido en el mercado estadounidense en 2015, y que en esta version 2024 ha sido totalmente renovado -11 pulgadas más largo, dos más ancho y unas 300 libras más ligero-, con mayor potencia, una cabina más refinada y más tecnología.
Si me preguntan, ahora tiene un look más juvenil y actual, ideal para el consumidor que busca ese balance entre lo práctico de un vehículo compacto y lo versátil de un SUV.
El motor del Chevrolet Trax 2024 es un ECOTEC 1.2L turbocargado, tres cilindros en línea (el anterior era un cuatro cilindros), que entrega 137HP y 162Lb-pie de torque.

La transmisión es automática de seis velocidades y es, estándar, Front-Wheel Drive.
Se ubica, por tama?o, entre el Bolt y el Trailblazer, está dise?ado para cinco pasajeros y se ofrece en cinco niveles: LS, 1RS, LT, 2RS y Activ, que fue el que tuve para la prueba de manejo.

El modelo Activ tiene un dise?o monocromático con acentos en cromado titanio y llantas negras de 18 pulgadas.
Con el cambio en el dise?o externo, sus nuevas dimensiones y la perdida de peso, se siente como un SUV más ágil, sobre todo cuando llega el momento de los adelantamientos en la carretera.
Su andar es suave y los cambios de marcha acompa?an sin sobresaltos. En este sentido, es ideal para la ciudad y para los viajes interurbanos.

Importante también, cuenta con sistema de cancelación activo para ruidos, lo que contribuye a una cabina silenciosa.
El tama?o -y la altura- ofrecen algunos beneficios: es fácil de estacionar y brinda buena visibilidad. A esto le sumaria que tiene un buen ángulo de giro y que la suspensión absorbe bien las irregularidades del camino.

El espacio es generoso en ambas filas de asientos. En el modelo anterior, cuya base era seis pulgadas más cortas, la historia era otra. Se trataba de un SUV mucho más compacto y por lo tanto con menos espacio, particularmente en la segunda fila de asientos y en el maletero. Eso ya es tema del pasado.
Este redise?o se traduce una cabina con más ‘aire’ y una capacidad de carga que se ha incrementado en un 12% para llegar a 25,6 pies cúbicos tras la segunda fila de asientos y a 54,1 pies cúbicos abatiéndolos (60/40). Si aun hiciera falta más lugar, el Activ tiene rieles en el techo.

Y por cierto, en la cabina hay espacio suficiente para llevar nuestros termos o botellas, apoyar el móvil guardar y apoyar objetos peque?os o medianos, incluido un sitio dedicado al móvil y otro a los lentes de sol.
Los asientos en ambas filas son firmes sin ser duros. Ofrecen buen soporte y varias opciones de ajustes para encontrar una posición idónea de manejo. En el caso del Activ, estos ajustes son electrónicos, pero esto varía según el modelo. Además, la columna de la dirección es telescópica y con inclinación, lo que ayuda a encontrar una mejor posición de manejo.

Tal como ocurre en otros modelos de este segmento en la cabina encontramos superficies trabajadas con plásticos. Sin embargo, no todos los plásticos son iguales (algo que hay que tener presente). En este caso son suaves al tacto, con acabados cuidados y texturas que le dan más riqueza visual.
De hecho, uno de los elementos que me gustó en mi Trax de prueba fueron las salidas redondas del sistema de ventilación, que tenían bordes en color verde y que contrastaban contra el fondo negro. Este tipo de detalles están disponibles en los modelos Active y RS.

La consola central está levemente inclinada hacia el conductor. Esto permite un mejor alcance de los controles y una mejor visualización de la pantalla y, por ende, de la información.
Importante mencionar que el Chevrolet Trax se ofrece con dos sistemas de infoentretenimiento.
Los modelos LS y 1RS cuentan con una pantalla táctil de ocho pulgadas y controles analógicos, con un software que pese a no ser de última generación, responde bien.
La segunda opción, disponible en otros modelos, cuenta con una pantalla táctil de 11 pulgadas y panel digital de instrumentos de ocho pulgadas. En este caso el software es una versión más reciente.
Ambos sistemas incluyen Apple CarPlay y Android Auto, con conexión inalámbrica.
El sistema de audio de seis parlantes y en la cabina hay dos puertos USB (uno tipo A y otro tipo C)
Mi Chevrolet Trax Activ 2024 contaba con HotSpot de WiFi, encendido remoto; asientos delanteros con calefacción; encendido y apertura de puertas sin llave; calefacción en el volante; cargador inalámbrico para el móvil; techo corredizo eléctrico; alerón trasero; enchufe de 12 voltios; faros delanteros LED y espejos retrovisores externos con calefacción.

En cuanto a la seguridad, el Chevrolet Trax 2024 incluye sistema de mitigación de colisión frontal inminente con frenado de emergencia; sistema de asistencia para mantenerse en el carril de manejo; control de velocidad crucero adaptativo; sensores para maniobras de estacionamiento; sistema de alerta de tráfico en punto ciego y tráfico posterior cruzado.
El consumo del Chevrolet Trax se ubica en las 28 mpg en la ciudad y 32 mpg en la carretera.
El precio del Chevrolet Trax 2024 arranca en los USD 20.400
Si desea saber más de este u otros modelos de Chevrolet, por favor visite: www.Chevrolet.com.
Deja una respuesta