Su redise?o es imponente y pese a que su segmento se asocia con el trabajo, hay que decirlo, el GMC Canyon AT4X 2023 que tuve para la prueba de manejo, bien pudiera ser el vehículo elegido para asistir a un evento de gala.
Su presencia externa, con rasgos de carácter recio, se suavizan al entrar en su cabina, amplia, cómoda y con detalles de lujo que le dan aire de alta gama.
El exterior de la Canyon 2023 una grilla frontal imponente que combina con la iluminación externa LED, luces antiniebla que han sido ubicadas en nuevos espacios y luces de circulación diurna.

Este GMC Canyon es, además, el encargado de arrancar la tercera generación de un vehículo que ha sabido posicionarse en el competitivo segmento de los camiones medianos.
En lo personal, me encanta su configuración de doble cabina y cama corta porque combina practicidad y versatilidad, en un claro ejemplo de un vehículo que se adecua a las funciones cotidianas y personales, y a las de trabajo.
Ofrece buena capacidad de carga y pese a sus dimensiones y peso, se maneja con suavidad gracias a una dirección que no es rígida y que no requiere esfuerzo físico extra. Además, puede remolcar hasta 7.000 libras.

Su motor es turbocargado de cuatro cilindros en línea, 2,7 litros y entrega 310HP y 430Lb-pie de torque, y la transmisión es automática, de ocho velocidades.
El GMC Canyon se ofrece en cuatro modelos: Elevation, AT4, AT4X y Denali.
Mi modelo de prueba contaba con amortiguadores Multimatic DSSV (estándar en el AT4X); diversos modos de manejo; diferenciales electrónicos delanteros y traseros para tracción optimizada; distancia variable del suelo -con elevador estándar de fábrica de tres pulgadas, para un total de 10,7 pulgadas y un ángulo de aproximación off-road de 36,9 grados- incrementando su capacidad todoterreno, y placas protectoras debajo de la carrocería.

El GMC Canyon 2023 introduce nuevos modos de manejo: Baja (exclusivo para el AT4X) para conducción todoterreno a alta velocidad; Terrain, para desplazamientos todoterreno de precisión a baja velocidad y arrastre de rocas; Off-Road, para dinámica todoterreno general; Normal, para una conducción diaria equilibrada en carretera y Remolque/transporte, para optimizar el transporte y remolque de cargas pesadas
La cabina del GMC Canyon AT4X ofrece detalles premium y un estupendo nivel de refinamiento.

Los acabados son de excelente calidad. El interior exclusivo lleva por nombre Obsidian Rush, con detalles en Ceramic White, y una tapicería que combina dise?os a tres tonos: negro, rojo y blanco.
Los asientos son muy cómodos y ofrecen los ajustes necesarios para que la posición de manejo sea adecuada y la visibilidad muy buena (ocho opciones en el caso del asiento del chofer). Importante cuando hablamos de confort, los asientos de la primera fila ofrecen calefacción y ventilación.

La pantalla táctil es diagonal y ofrece 11,3 pulgadas en la que confluyen información, entretenimiento y navegación. El clúster digital es de 11 pulgadas y el Head-Up Display (6,3 pulgadas) exclusivo de GMC también está presente en este modelo.
El sistema de audio es Bose, con siete bocinas y hay control de temperatura de dos puntos en la cabina.
Es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, con conectividad inalámbrica. También cuenta con puertos USB, HotSpot de WiFi, conector de 120 voltios, recarga inalámbrica para el móvil e integración con Google.

Como es de esperarse en un vehículo de esta categoría, hay acceso sin llave, encendido remoto y volante telescópico.
Un detalle que me pareció muy interesante es el sistema de cámaras que permite hasta 10 vistas distintas, incluyendo debajo de la carrocería. El conjunto de cámaras y opciones visuales del GMC Canyon permiten múltiples opciones visuales cuando uno está manejando o realizando maniobras a bordo del vehículo, algo fundamental cuando hablamos de un todoterreno.

En materia de seguridad mi GMC Canyon AT4X contaba con control crucero adaptativo; sistema de cámara (surround view); sensores traseros para maniobras de estacionamiento; alerta de tráfico en punto ciego y tráfico posterior cruzado; sistema de intervención automática al detectar vehículos en punto ciego; alerta de colisión frontal inminente con frenado automático de emergencia; sistema de advertencia al desviarnos del carril de manejo; parachoques delantero todoterreno con barra safari; sistema de barandillas de cama reconfigurables y sistema de asistencia en pendientes, entre otros.
El precio del GMC Canyon arranca en los USD 36.900 y el precio del modelo AT4X arranca en los USD 55.500.
Si desea saber más de este u otros modelos de GMC, por favor visite: www.GMC.com
Deja una respuesta